• El vuelo y la cazuela 


    En esta conferencia exploramos los límites de lo que creemos que es posible para un ser humano, y acompañamos a Milarepa en su proceso de ir más allá de esos límites. 

    Estas no son historias de un pasado lejano, son el relato de una vida que nos habla de los desafíos de nuestro tiempo.



    • APRENDER 

      Escucha la plática de Damcho. 



    • CONTEMPLAR. Estudia las descripciones y contempla las imágenes que compartimos en esta sección.




    • LeerLEER. Estudia con atención el siguiente fragmento de la biografía de Milarepa.  

      En el GLOSARIO encontrarás la definición de los términos utilizados en la plática.  




    • arteILUMINAR. Compartimos esta ilustración con paisajes de los Himalayas para que puedas colorearla y estimular así tu imaginación. Te sugerimos colorear mientras contemplas los viajes de Milarepa (Töpaga) recorriendo estos inmensos territorios. 

      (Ilustración por Robert Beer)



    • EXPLORAREXPLORAR

      Continúa visitando los lugares conectados con la vida de Milarepa.



    • REVISAR. Realiza el siguiente ejercicio interactivo, tratando de comprender el sentido del texto que narra la respuesta de Uptala-varna a Mahakasyapa con su primera enseñanza de Dharma. 



    • REFLEXIONAR. Así como la cazuela fue maestra de Milarepa: 

      ¿De qué maneras las cosas y situaciones a tu alrededor pueden ser tus maestros? 

      Esta semana entrena el estar atenta a ver que pueden enseñarte.




    • Te invitamos a visitar el anexo: Milarepa para Niñas y Niños, en el que venerable narra la historia de Milarepa y el cuento del Milarepa, el venado y la perrita.

      También encontrarás imágenes del cuento para colorear