• Te damos la bienvenida al aula virtual abierta del Instituto Budadharma. Por favor lee la siguiente información.

    ¿De qué se trata el curso?

    Desde la violencia que permea la sociedad, hasta el enojo, el resentimiento y la frustración personal, todas estas formas de aversión comparten una misma estructura y tienen una misma raíz en nuestro interior. 

    La ira, un obstáculo serio a nuestro anhelo de vivir tranquilos y en armonía, es una fuente de problemas y de confusión tanto en nuestra vida personal como en el ámbito social. En este curso aprenderemos cómo reconocer y trabajar con las distintas formas en las que esta emoción se expresa.

    Con una buena dosis del humor que la caracteriza, Venerable Thubten Chodron nos ofrece aquí un nuevo acercamiento al enojo y la ira, y nos da una opción diferente de lo que normalmente hacemos, que es reprimir o expresar esta emoción aflictiva.

    Explorando la psicología y los métodos del budismo, Venerable Chodron aclara cómo la ira nos quita el poder de decidir y de lograr lo que realmente buscamos. En su explicación aprovecha varias formas de razonamiento para refutar la lógica de la ira, como un medio para transformarla, y presenta también métodos prácticos que podemos aplicar en nuestra vida diaria.

    ¿Qué puedes conseguir con este curso?

    Comprender la lógica y la estructura de la ira. Asimismo, podrás conocer y aplicar los métodos para trabajar con esta emoción.

    ¿Cuáles son los temas?

    1. La ira, ¿amiga o enemiga?

    2. Antídotos a la ira

    3. Transformar la ira

    ¿Qué actividades tengo que realizar y cada cuándo?

    • Escuchar el video con la enseñanza de cada tema
    • Realizar una tarea o ejercicio activo en la vida diaria por cada tema
    • Realizar una dinámica semanal de autoanálisis en cada tema
    • Estudiar las lecturas de cada tema

    Lo recomendable es dedicar tres horas a la semana a cada tema. Sin embargo, al tratarse de un curso abierto, puedes seguir tu propio ritmo. 

    Te pedimos que no descargues los videos y no copies las lecturas en las que así está indicado. Lo que sí puedes descargar son los archivos que vienen en PDF y las meditaciones.