Recursos complementarios
En este video podrás ver de cerca un ejemplo lo que se ha hecho con algunos de los sitios donde Milarepa meditó, convirtiéndolos en gompas o lugares de meditación y devoción.
Este video está publicado en Youtube en lengua tibetana y no tiene traducción a español. Tenemos un resumen de lo que dice el video, que incluimos en un texto . Al final incluimos la ubicación en el mapa de este lugar.
RESUMEN DEL VIDEO
Trata sobre toda una región donde hay rutas de peregrinaje por las cuevas donde Milarepa estuvo meditando. La región se llama Kuthang Fukron Fug. Kuthang es el nombre del lugar, Fukron significa la región de las aves y Fug significa cueva. Khenpo Gawang dice que el nombre de Kuthang Fukron se utilizaba anteriormente para nombrar a todos los pueblos de esa región; pero que hoy en día sólo se denomina con ese nombre a los pueblos de Nubri y Tsum/Char.Para los peregrinos hay muchas formas de acceder a ese lugar, vía autobús, avión o helicóptero. Hay un helicóptero que va directo de Katmandú a Kuthang Fukron y tiene una duración de 30 minutos. Si se va en autobús, el viaje de Katmandú a Aru gur es de 1 día, luego hay que tomar otro autobús a Sodip que tarda 2 horas y luego son 3 horas de caminata. Hoy en día es muy difícil acceder a esta zona porque está en la frontera entre Nepal y China.
Khenpo Gawang indica que esta zona es idéntica al lugar que está descrito en una historia de Milarepa que dice dónde estuvo meditando. Por eso es casi seguro que esta región sea donde Milarepa estuvo meditando tantos años. Además, podemos ver que hay ocho estupas antiguas en la zona. En esta zona las piedras grabadas con “Om Mani Padme Hung” son muy especiales. Se pueden ver en muchas partes piedras grabadas con esta inscripción, pero aquí se diferencian en que están escritas en tibetano y en sánscrito, y eso no se encuentra en otros lugares.
Hay tres zonas importantes que hay que visitar en esta zona:
1) Khenpo Gawang menciona un monasterio que está detrás del antiguo templo, donde se dice que Milarepa fue invitado a ir por una paloma dorada. Es posible que la paloma le mostrara el lugar donde él tenía que ir a meditar. Esta zona está cerca del pueblo.
2) Hay una huella de Milarepa
3) Hay un monasterio que está en el pueblo, donde los habitantes hacen sus plegarias, e incluso Milarepa hizo una “Tsewa 10 puma”, se refiere a hacer una puja en el día 10 del calendario tibetano; incluso estuvo dando enseñanzas en este monasterio. Khenpo Gawang termina hablando sobre la belleza de los pueblos alrededor y del nombre de las montañas de la zona.
Compartimos el mapa de la ubicación del lugar. Si haces clic en Ampliar al mapa podrás visitarlo en Google Maps, donde hay varias fotografías del sitio.