Curso abierto
Presentación del curso
Karma es una palabra que cada vez más se usa en el vocabulario occidental, una palabra que proviene de las filosofías orientales, sin embargo el sentido superficial que se suele dar al término en este contexto contribuye a una comprensión equivocada de karma como destino inamovible. Por otra parte, dentro de las propias filosofías orientales no existe una perspectiva única sobre lo que es el karma.
En este curso Lama Tsondru hace una presentación introductoria y profunda sobre la ley de causa y efecto desde la perspectiva budista. Explica cuál es la relación del karma y la mente, desarrollando particularmente el tema de la conciencia; explica desde luego la relación entre karma, muerte y renacimiento, todo ello en la visión activa del budismo en la que la persona es capaz de alcanzar el control de su propio proceso, evitando quedar sujeta a fuerzas que le impulsan irremediablemente.
El curso consta de seis temas. Lo recomendable es dedicar dos a tres horas a la semana a cada tema. Sin embargo, al tratarse de un curso abierto, puedes seguir tu propio ritmo.
Programa del curso
- ¿Qué es el karma?
- La perspectiva budista
- La conciencia alaya
- Karma y conducta ética
- Karma y renacimiento
- El karma y la muerte como oportunidad
Actividades de aprendizaje:
- Enseñanza audiovisual (clases pregrabadas)
- Tarea (ejercicio activo en la vida diaria)
- Dinámica semanal de autoanálisis
- Lecturas de estudio
Otros cursos de Lama Tsondru
Naturaleza búdica (Uttaratantra Shastra)
Profundizar en el conocimiento y análisis de las temáticas que aborda el texto, para comprender la naturaleza búdica que poseen todos los seres.
Los 12 eslabones de la originación dependiente
Mediante la explicación de la “rueda de la vida”, los estudiantes comprenderán la explicación budista del samsara y de la lógica que nos mantiene atrapados en los ciclos de sufrimiento.
El arte de felicidad
Revisar las actitudes mentales que con más frecuencia son causa de infelicidad. Explorar alternativas para lograr equilibrio reenfocando la forma cómo concebimos lo que sucede en nuestro alrededor.