• TRANSFORMAR LA IRA 

    El resentimiento, el rencor, la confianza traicionada, la envidia, los celos y la ira hacia nosotros mismos son algunas de las fuentes de sufrimiento que provienen de la ira. Podemos salir de estos sufrimientos usando los antídotos adecuados para liberar todas estas emociones y llegar a la paz. 

    Es posible llegar al punto donde la ira no surge más en la mente, sin importa que digan, cómo hablen de uno, o lo que otros hacen, la mente no siente ira, se mantiene tranquila y feliz. Llegar a este punto, no significa simplemente aceptar las situaciones, sino actuar con sabiduría, amor y compasión.

    • escucharESCUCHAR

       Ve al siguiente enlace y escucha la enseñanza de Venerable Thubten Chodron. Te recomendamos que tomes notas y respondas las preguntas de escucha activa que encontrarás debajo del video.

    • anclar

      ANCLAR

      Estudia el siguiente mapa mental para afianzar tu aprendizaje y conocimiento sobre este tema.



    • tareaPRACTICAR

      Tarea 1

      Durante el día, cuando notes que surge ira o enojo contigo misma por algo que estás haciendo o pensando, y que te desagrada de ti, detente un momento y nótalo. Pregúntate: ¿realmente es cierto esto? Trata de reconocer una o varias de tus cualidades positivas y mantenlas presentes lo más que puedas.  

      Tarea 2

      Cuando alguien esté diciendo o haciendo algo que no te guste y que te molesta, si surge  en ti la reacción de actuar con agresividad, observa el impulso y para.  Pregúntate:  ¿Cual será el resultado de actuar con agresión?.  Al responder con agresividad ¿no estoy reforzando hábitos que ya quiero cambiar?.  ¿Quiero llenar mi vida con más agresividad?


    • contemplar

      CONTEMPLAR

      Te recomendamos que destines un tiempo fijo (entre 45 minutos y una hora) y sin interrupción para hacer esta actividad. Es importante que sigas el instructivo paso a paso, que no saltes puntos y que asumas esta actividad como un proceso de introspección y reflexión y no como uno meramente intelectual.



    • estudiarESTUDIAR. Ahora estudia las siguientes lecturas. Este material está disponible sólo para leerse en línea. No puede imprimirse y no debe copiarse. Te conminamos a que lo leas, tomes notas y, si te es posible, adquieras el libro.



    • imágenesPALABRAS E IMÁGENES PARA COMPARTIR.

      Los archivos que te presentamos a continuación son frases dichas o escritas por maestros destacados, y tienen el propósito de inspirar tu reflexión. Puedes imprimirlas y compartirlas en tus redes sociales.


    • ESTE CURSO HA CONCLUIDO. AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN.

    •         Encuesta