Recorriendo los pasos de Milarepa
LOS VIAJES DE MILAREPA PARA APRENDER Y PRACTICAR CHAMANISMO
¿Tienes una idea de las distancias que recorrió Milarepa en su búsqueda de maestros de chamanismo?
Aunque no contamos con las ubicaciones exactas de los poblados que visitó, ubicando las regiones podemos calcular que viajó unos 1600 kilómetros sus travesías para aprender y practicar chamanismo. Te invitamos a explorar el mapa, observando los recorridos de los viajes en los que acompañamos a Töpaga en esta unidad:
1. Töpaga parte de Gungthang, su tierra natal (en el oeste - parte inferior izquierda del mapa), para aprender chamanismo.
2. Llega a la región de Tsangrong, al suroeste de Lhasa, donde vende el caballo y tinta y cruza el río Tsangpo: Distancia estimada 500 kilómetros.
3. Viaja hasta Kyerpo en el valle de Yarlung, para aprender chamanismo con el maestro Yungton Trogyal: Distancia estimada: 150 kilometros.
4. Regresa la región de Tsangrong, donde vive su segundo maestro de chamanismo, Nubchung Konten Guiatso, quien le enseña la práctica con la que destruye la casa de sus tíos. Distancia estimada: 150 kilómetros.
5. Vuelve al valle de Yarlung a estudiar granizadas. Distancia estimada: 150 kilometros.
6. Regresa a su tierra natal, Gungthang, para ejecutar la granizada: Distancia estimada: 620 kilómetros.
En el siguiente video podrás visitar:
- La región donde Töpaga practicó después de recibir instrucciones de hechicería, en Nub Khulungpa, en Tsangrong, causando que la casa de su tío se derrumbara.- Las ruinas de la casa de su tío, en cuyo derrumbe murieron 35 personas.