Recorriendo los pasos de Milarepa - unidad 11
Explora en el mapa ese camino, mientras reflexionas ¿cómo te sentirías tú si estuvieses recorriendo a pie ese largo camino, después de tantos años sin ver a tu familia, y después de los terribles hechos sucedidos la última vez que estuviste allí?
En el siguiente video podrás observar:
- El campo triangular que fue heredado a Milarepa.
- Las ruinas de la estupa construida para guardar las tsatsas hechas con los huesos de su madre.
- La cueva cercana a su casa donde fue a meditar por un largo tiempo.
Compartimos nuevamente el video del tema 2, donde podrás ver la región de Gungthang, y las ruinas de la casa en la que vivió Milarepa y donde encontró los huesos de su madre.
Después de meditar durante un tiempo en una cueva cerca a su casa de infancia, Milarepa va a Drakar Taso, la "cueva blanca del diente de caballo", y al ingresar hace un voto solemne de que se mantendrá allí hasta tener logros y realizaciones extraordinarias.
En este lugar se construyó tiempo después un monasterio. Este lugar aún existe, y es un lugar de peregrinaje. En el mapa presentado al comienzo de esta página, Drakar Taso está marcado con el número tres y cuatro. Te invitamos a ampliar el mapa en esta región, observando las características agrestes del terreno. Si haces clic en Drakar Taso (Chagasi) y luego en ver en Google Maps, podrás encontrar muchas más fotografías del lugar. Aquí incluimos una de las fotografías.
Ahora que has observado las características del terreno. ¿Cómo imaginas que era la vida de Milarepa, viviendo en soledad durante muchos años en este lugar?